En España hay catorce Estacas: Madrid Este, Madrid Oeste, Madrid Centro, Vitoria, Barcelona, Hospitalet, Lérida, Valencia, Elche, Cartagena, Granada, Cádiz, Sevilla y Las Palmas. Y hay cuatro Distritos: Santiago de Compostela, León, Baleares y La Mancha. Pero más bien habría que decir que “había” estas estacas y estos distritos, porque el fin de semana 4 y 5 de agosto de 2018, se organizó la Estaca de A Coruña, uniendo los distritos de Santiago de Compostela y León. Por tanto, ahora hay 15 estacas y 2 distritos. Esta nueva Estaca de A Coruña se organizó con la dirección de Paul V. Johnson, presidente del Área.


A la sesión de liderazgo del sábado asistieron un total de ciento diez personas. Los discursantes fueron, Manuel Vilela, presidente del distrito de León; Rosario Sampedro, presidenta de la Sociedad de Socorro del distrito de Santiago; Juan Carlos Aguado, consejero de la presidencia del distrito de León; Abelardo Rodríguez, consejero de la presidencia del distrito de Santiago, y Carlos Alfonso, de la rama de Ferrol. El presidente Johnson fue el último discursante. El tema central fue, “Cómo ministrar adecuadamente en los cuórumes del sacerdocio y en las organizaciones auxiliares”.


La asistencia a la sesión de adultos del sábado fue de 236 personas. Los discursantes fueron, José Antonio Bamio, presidente del distrito de Santiago de Compostela, y su consejero, Fernando Fernández; Wayne Gardner, presidente del Templo de Madrid, y su esposa; Phillip K. Bussey, presidente de la Misión de Madrid, y su esposa; el élder Saulo Franco, Setenta de Área, y el presidente del Área de Europa, Paul V. Johnson, que habló de la necesidad de evitar que las cosas del mundo se interpongan en el camino de la Iglesia y de nuestra vida, como broche de oro a los discursos anteriores que hablaron de las bendiciones del Evangelio de Jesucristo y del templo.


En la sesión del domingo, la asistencia fue de unas seiscientas personas y se sostuvo como presidencia de la Estaca de A Coruña a los siguientes hermanos: Juan Carlos Aguado, presidente de estaca; David Amado Pazos, primer consejero, y Daniel Horacio Pan Suárez, segundo consejero.
En esta sesión se informó de lo siguiente: La rama de Pontevedra desaparece, y se integrará en los dos barrios de Vigo; lo mismo pasará con la rama de Avilés, que se unirá al barrio de Gijón, y con la rama de Benavente, que desaparece para unirse a la rama de León.


La Estaca de A Coruña la formarán los barrios de Vigo 1, Vigo 2, La Coruña, Gijón y Ferrol, y las ramas de Santiago de Compostela, Orense, Lugo, León, Ponferrada y Oviedo (5 barrios y 6 ramas, en total). La estaca de A Coruña formará parte de la Misión España Barcelona.
Las ramas de Valladolid y Salamanca seguirán formando parte de la Misión España Madrid.
En esta sesión del domingo, compartieron sus testimonios los presidentes Bamio y Vilela, de los distritos de Santiago y León, respectivamente, y la presidencia de la nueva estaca, además de María Rosa Sánchez Lorenzo, esposa del presidente de la estaca. Los discursantes fueron Craig D. Galli, presidente de la Misión de España Barcelona, y su esposa; el Élder Franco, Setenta de Área, y el presidente Paul Johnson. Hablaron de cómo deben todos los hermanos trabajar unidos, para fortalecer esta nueva estaca de Sion, que se convierte en la estaca más extensa de España.




Las sesiones del sábado se llevaron a cabo en la capilla de la Iglesia en A Coruña, y la sesión del domingo se celebró en el Palacio de la Ópera de la ciudad.