En la ciudad de Granada, del 15 al 17 de noviembre, el élder Hamilton, setenta autoridad general y director ejecutivo del departamento de Historia Familiar de la Iglesia, acompañado del presidente de FamilySearch International, Steve Rockwood, se reunió con archiveros e investigadores llegados de toda España, Portugal e Iberoamérica para asistir al I Simposio Ibérico de Archivos auspiciado por FamilySearch.
A lo largo de tres días, se impartieron talleres y paneles donde se presentaron a los custodios de los valiosos archivos de estos países, el trabajo que FamilySearch desarrolla en la preservación de registros históricos, las tecnologías y plataformas que está desarrollando y las maneras en que todo ello puede ayudar a los responsables de los archivos a conservar y hacer accesibles los registros, de forma que más personas puedan acceder a ellos sin comprometer su preservación.

Algunos investigadores presentaron los trabajos en marcha sobre asuntos tan cruciales para la investigación genealógica en América como el de las migraciones desde España a los distintos territorios de ese continente desde el siglo XVI, la publicación de los datos de las personas acogidas en los campos de refugiados del sur de Francia durante la Guerra Civil española, la utilidad de los análisis de ADN para la resolución de problemas en la investigación genealógica o la peripecia de los judíos conversos buscando borrar sus huellas y establecerse al otro lado del océano a partir de 1492 para encontrar un lugar donde comenzar de nuevo.
Unas jornadas que, como destacó el hermano Rockwood, permitieron que el Espíritu de Elías tocase el corazón de los responsables de esos archivos que contienen miles de nombres de nuestros antepasados, de nuestros familiares que esperan vayamos a Cristo por medio de nuestros convenios y después volvamos nuestros corazones hacia ellos y les ayudemos a hacer lo mismo, encontrándolos y asegurándonos de que reciban las ordenanzas de exaltación en uno de los templos del Señor.