Formación de la primera congregación hispanohablante en Alemania 

El recién fundado barrio Heidelberg 2 es la primera congregación hispanohablante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de Los Últimos Días en los países de habla alemana

Miembros del barrio Heidelberg 2, el primer barrio hispanohablante de Alemania
Miembros del barrio Heidelberg 2 el primer barrio hispanohablante de Alemania

Tras la crisis económica de 2008, un número significativo de personas procedentes de España que llegan a la región de Heidelberg en busca de trabajo en Alemania sintieron la necesidad de que se les enseñara el Evangelio en español, 'la lengua de su corazón'. En un principio se realizaron reuniones sacramentales y clases de la Escuela Dominical en español, tras lo cual en 2013 se organizará un grupo hispanohablante independiente dentro de una de las congregaciones alemanas en Heidelberg. Debido a su rápido crecimiento, en mayo de 2014 se organizó una rama independiente, la rama Heidelberg 2. A medida que más y más personas de países de habla hispana se interesaron por las reuniones de la Iglesia en su propio idioma, la rama siguió creciendo mediante la afluencia de miembros de otros lugares así como de nuevos conversos, crecimiento que ni siquiera se detuvo durante la interrupción de las reuniones presenciales por la pandemia del Covid 19. Durante ese tiempo las reuniones se llevaron a cabo temporalmente a través de Zoom. La rama Heidelberg 2, con sus 136 miembros, creció hasta tal punto que fue posible organizar a partir de ella una congregación completamente autosuficiente llamada barrio con un obispo.

El recién fundado barrio Heidelberg 2 es la primera congregación hispanohablante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en los países de habla alemana.

Cuando Francisco Carrasco Maldonado se mudó con su familia de México a Stuttgart y luego a Heidelberg hace unos años por motivos profesionales, no esperaba en absoluto que algún día sería llamado a ser obispo allí, pero cuando el presidente de estaca Holger Henkel organizó el nuevo barrio hispanohablante , Francisco Carrasco Maldonado recibió este sagrado llamamiento. En la misma reunión llamaron a sus dos consejeros Juan Víctor Hugo Navarrete Fierro y Christian Martín Rodríguez Collins. 

 

El obispado y sus esposas: en el centro el Obispo Francisco Carrasco Maldonado con Aida Lucila Garrido Cárdenas, a la derecha en la foto 1º Consejero Juan Victor Hugo Navarrete Fierro a la izquierda en la foto 2º Consejero Christian Martin Rodriguez Collins con Gisela Sabrina Ovando. on Sandra Patricia Villaquiran Polania, a la izq
El obispado y sus esposas: en el centro el Obispo Francisco Carrasco Maldonado con Aida Lucila Garrido Cárdenas, a la derecha en la foto el 1º Consejero Juan Victor Hugo Navarrete Fierro con Sandra Patricia Villaquirán Polanía, a la izquierda en la foto el 2º Consejero Christian Martin Rodríguez Collins con su esposa Gisela Sabrina Ovando. 

El obispo Francisco Carrasco Maldonado es originario de Veracruz (México) y trabaja como experto en procesos en Heidelberg Materials. Está casado con la mexicana Aida Lucila Garrido Cárdenas y vive con ella y sus tres hijos en Sandhausen. Su primer consejero, Juan Víctor Hugo Navarrete Fierro, es originario de Concepción (Chile) y es conductor de la empresa de logística Dixie en Wiesloch. Él está casado con Sandra Patricia Villaquirán Polanía, de Colombia, y vive con ella y sus cuatro hijos en Eppelheim. Su segundo consejero, Christian Martin Rodriguez Collins, originario de Buenos Aires (Argentina), hijo de padres británicos, vive en Heidelberg junto a su esposa la argentina Gisela Sabrina Ovando y una hija. Tiene formación en el área de seguridad y trabaja en el departamento de operaciones de la empresa SWEG en Wiesloch como conductor de autobús.

Los tres miembros del obispado han completado una misión de dos años para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en países de América Latina. Todos ellos desempeñarán sus funciones como obispo y consejeros de forma voluntaria en paralelo a su profesión. Como parte de la reunión en la que se llevó a cabo la formación del nuevo barrio Heidelberg 2, el anterior presidente de rama, Julio Pérez Aranda Palacios, y sus dos consejeros también fueron destacados con honores y agradecimiento por el trabajo realizado. El recién llamado obispado, la esposa del nuevo obispo, el presidente de rama relevado y el presidente de la Estaca Heidelberg, Holger Henkel, compartieron sus testimonios la reunión y un coro de jóvenes durante de la congregación entonó un himno. 

El obispado del barrio Heidelberg 2 también ayudará a supervisar el grupo hispanohablante de Darmstadt, organizado en 2022. Unos 30 miembros se reúnen allí cada domingo bajo la dirección de Johnny Abraham Malave Morales, de Venezuela.

El barrio Heidelberg 2 cuenta actualmente con tres misioneros de tiempo completo, dos hermanas sirviendo respectivamente en Barcelona, ​​España y en Buenos Aires, Argentina, y un élder que sirve en Madrid, España. Además, en enero, el matrimonio Frank Heckmann y su esposa María Jesús Marín Aragón (Heckmann) recibieron un llamamiento para presidir la misión Barcelona, ​​España, durante tres años a partir de julio de 2023. 

El barrio Heidelberg 2 se todos reúne los domingos a las 09:30 para una reunión sacramental, mientras que la Escuela Dominical comienza a las 10:40, ambos en español, en la capilla de reuniones de Wieblinger Weg 11-15 en Heidelberg (parada Berufsschule de la línea 5 del tranvía). Todos los domingos a las 14.00 horas se lleva a cabo en el mismo lugar un servicio dominical también en alemán. Todos los visitantes son bienvenidos a estos servicios.